
Bienvenidos al II Encuentro 2017 de Científicos Españoles en EE.UU. organizado por la Asociación de Españoles Científicos en EE.UU. (ECUSA), el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Embajada de España en Washington DC y la asociación de estudiantes españoles en Massachusetts Institute of Technology (Spain@MIT).
Tras el éxito del primer Encuentro de Científicos Españoles en EE.UU. inaugurado por S.M. el Rey Felipe VI en la Universidad de Georgetown (www.cientificosus.es) en septiembre de 2015, ECUSA presenta la segunda edición que se celebró en el MIT, los días 2, 3 y 4 de junio de 2017.
Bienvenidos al II Encuentro 2017 de Científicos Españoles en EE.UU. organizado por la Asociación de Españoles Científicos en EE.UU. (ECUSA), el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Embajada de España en Washington DC y la asociación de estudiantes españoles en Massachusetts Institute of Technology (Spain@MIT).
Tras el éxito del primer Encuentro de Científicos Españoles en EE.UU. inaugurado por S.M. el Rey Felipe VI en la Universidad de Georgetown (www.cientificosus.es) en septiembre de 2015, ECUSA presenta la segunda edición que se celebró en el MIT, los días 2, 3 y 4 de junio de 2017.
Bienvenidos al II Encuentro 2017 de Científicos Españoles en EE.UU. organizado por la Asociación de Españoles Científicos en EE.UU. (ECUSA), el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Embajada de España en Washington DC y la asociación de estudiantes españoles en Massachusetts Institute of Technology (Spain@MIT).
Tras el éxito del primer Encuentro de Científicos Españoles en EE.UU. inaugurado por S.M. el Rey Felipe VI en la Universidad de Georgetown (www.cientificosus.es) en septiembre de 2015, ECUSA presenta la segunda edición que se celebró en el MIT, los días 2, 3 y 4 de junio de 2017.
Bienvenidos al II Encuentro 2017 de Científicos Españoles en EE.UU. organizado por la Asociación de Españoles Científicos en EE.UU. (ECUSA), el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Embajada de España en Washington DC y la asociación de estudiantes españoles en Massachusetts Institute of Technology (Spain@MIT).
Tras el éxito del primer Encuentro de Científicos Españoles en EE.UU. inaugurado por S.M. el Rey Felipe VI en la Universidad de Georgetown (www.cientificosus.es) en septiembre de 2015, ECUSA presenta la segunda edición que se celebró en el MIT, los días 2, 3 y 4 de junio de 2017.
Bienvenidos al II Encuentro 2017 de Científicos Españoles en EE.UU. organizado por la Asociación de Españoles Científicos en EE.UU. (ECUSA), el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Embajada de España en Washington DC y la asociación de estudiantes españoles en Massachusetts Institute of Technology (Spain@MIT).
Tras el éxito del primer Encuentro de Científicos Españoles en EE.UU. inaugurado por S.M. el Rey Felipe VI en la Universidad de Georgetown (www.cientificosus.es) en septiembre de 2015, ECUSA presenta la segunda edición que se celebró en el MIT, los días 2, 3 y 4 de junio de 2017.
Register